Propuesta para federalizar investigaciones de crímenes contra periodistas gana fuerza en Brasil
El Consejo de Comunicación Social del Congreso Nacional de Brasil aprobó el lunes, 4 de marzo, una solicitud para que los parlamentarios agilicen la votación del proyecto de ley para federalizar las investigaciones de crímenes contra periodistas en el país, informó el diario Folha de S. Paulo.
El proyecto de ley 1078/11, en trámite en el Congreso desde el 2011, incluye la participación de la Policía Federal en las investigaciones de los crímenes contra periodistas de la prensa. Según el sitio web del Senado, algunos de los miembros del ese Consejo quieren que la ley también incluya los crímenes contra profesionales de la comunicación en general, como es el caso de los blogueros.
Esta última proposición, al igual que la agilización de la votación, es apoyada por la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj), informó Uol. Previamente, la Asociación Nacional de Diarios (ANJ) se había manifestado de manera cautelosa: "Nuestra visión es que la federalización no es necesariamente una solución al problema. El gran número de periodistas asesinados es parte de un problema mayor, que es el de la impunidad", dijo el director ejecutivo de la organización, Ricardo Pedreira, a Folha de S. Paulo.
Similar entries
- Documental analiza violencia en la frontera entre EE.UU. y México con historia de periodista del semanario Zeta
- Entrevista con los fundadores de Symbolia, nueva revista para tabletas pionera en "periodismo en formato de cómics"
- Newsgames: los videojuegos de noticias se popularizan en Brasil
- Estudiantes del MOOC del Centro Knight muestran un creciente interés por la infografía en todo el mundo
- Impactante foto provoca debate sobre papel de los periodistas ante una crisis
Enviar un comentario nuevo