Presentan guía de periodismo para respetar presunción de inocencia en México
El periodista mexicano Marco Lara Klahr presentó el libro No más pagadores: Guía de periodismo sobre presunción de inocencia y reforma del sistema de justicia penal, para pedir a los periodistas mexicanos que respeten la presunción de inocencia de los sospechos de cometer delitos así como de las personas asesinadas en hechos violentos.
La guía contiene ejemplos reales para ilustrar la cobertura responsable de noticias con base en la presunción de inocencia, de acuerdo con el sitio Ciudadanía Express.
A menundo, las autoridades presentan a sospechosos de cometer delitos del crimen organizado ante los medios de comunicación sin que estos hayan sido previamente juzgados. Las autoridades también suelen declarar que los cadáveres encontrados en lugares afectados por la violencia, pertenecían a personas involcradas en el crimen organizado.
"Si el gobierno es tan eficaz para identificar la culpabilidad en minutos de una persona, por qué no lo hace cuando están vivos y los castiga según la ley penal", dijo Lara a Radio Fórmula. El periodista agregó que sólo se castiga 1% de los delitos cometidos en México.
“Es importante que los periodistas no se vuelvan voceros de las instituciones gubernamentales y a su vez retomen el sentido periodístico de informar sin agredir los derechos humanos de terceros”, dijo el periodista.
El libro es un proyecto de la Open Society Justice Initiative así como de la organización Artículo 19 y la Embajada Británica en México.
Descargue o consulte esta guía periodística aquí.
Similar entries
- Crónica de una protesta histórica de periodistas mexicanos
- Agência Pública disemina su periodismo investigativo por el mundo con soluciones creativas de financiamiento y distribución
- Cómo ser escuchado a pesar del ruido: una guía para periodistas que realizan podcast
- Plaza Pública: periódico digital independiente y sin fines de lucro investiga temas tabúes en Guatemala (Entrevista)
- Memetic Media innova en diseño y distribución y apuesta por el periodismo digital para el público joven en Paraguay
Enviar un comentario nuevo