El Centro Knight para el Periodismo en las Américas es líder mundial en capacitación y extensión para periodistas, con más de 20 años de experiencia ayudando a fortalecer el periodismo y la libertad de prensa en América Latina y el Caribe.
El Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ) es una conferencia híbrida única que reúne a ejecutivos de medios, periodistas y académicos de todo el mundo para discutir la evolución del periodismo en línea.
El Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ) es una conferencia híbrida única que reúne a ejecutivos de medios, periodistas y académicos de todo el mundo para discutir la evolución del periodismo en línea.
LatAm Journalism Review es una revista digital trilingüe que cubre temas relacionados con el periodismo y la libertad de prensa en América Latina y el Caribe. Produce reportajes originales y a profundidad sobre los principales desafíos que enfrenta la prensa, así como de innovación mediática en la región.
LatAm Journalism Review es una revista digital trilingüe que cubre temas relacionados con el periodismo y la libertad de prensa en América Latina y el Caribe. Produce reportajes originales y a profundidad sobre los principales desafíos que enfrenta la prensa, así como de innovación mediática en la región.
Journalism Courses por the Knight Center, un programa trilingüe de enseñanza a distancia, es líder mundial en formación periodística en línea, con más de 300.000 estudiantes de 200 países y territorios que participan en nuestros cursos online de vanguardia asincrónicos desde 2012.
Journalism Courses por the Knight Center, un programa trilingüe de enseñanza a distancia, es líder mundial en formación periodística en línea, con más de 300.000 estudiantes de 200 países y territorios que participan en nuestros cursos online de vanguardia asincrónicos desde 2012.
Durante el 18º Coloquio Iberoamericano sobre Periodismo Digital, la directora regional del International Fund for Public Interest Media compartió lecciones aprendidas en los dos años desde el lanzamiento del fondo en América Latina.
En el Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital, medios de la región presentaron iniciativas para enfrentar la crisis de financiamiento, la pérdida de credibilidad, el avance de la IA y ataques a la prensa.
Académicos advierten que la libertad de prensa en América Latina se ve amenazada no solo por las dictaduras, sino también por gobiernos democráticos y el acaparamiento de medios. En el Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital, hicieron un llamado a respuestas innovadoras y colaborativas.
Un grupo de investigadores analizó los riesgos, la censura y las presiones que viven periodistas en 11 países de América Latina. En el Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital en Austin, compartieron datos clave sobre la situación en Costa Rica, El Salvador y México.
Ante la persecución sistemática del régimen de Ortega y Murillo, que obliga a redacciones enteras a huir, el exilio se ha convertido en una característica distintiva del periodismo nicaragüense. En el Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital, periodistas compartieron sus esfuerzos para informar, resistir y mantenerse a salvo.
Reconociendo el impacto que está teniendo la sátira en la comunicación política, el Centro Knight para el Periodismo en las Américas ofrece un curso gratuito en línea, Infoentretenimiento satírico en la era digital. Este curso explorará cómo la sátira en revistas, televisión y plataformas digitales desafía a los medios tradicionales y da forma al discurso político a nivel mundial.
Cursos en Línea
Estudiantes
Países y Territorios
Para nuestro 20º aniversario, el Centro Knight para el Periodismo en las Américas contactó a su comunidad de periodistas de todo el mundo para conocer cómo nuestros programas han impactado sus carreras y vidas. Aquí encontrará algunas de sus historias.