texas-moody

Blog

knight-center-journalism

Comprendiendo los protomapas: participa en un nuevo taller en inglés de bajo costo sobre mapas interactivos de código abierto

El panorama de los mapas digitales está evolucionando, y los periodistas necesitan herramientas que ofrezcan flexibilidad, asequibilidad y longevidad. Los mapas en línea tradicionales suelen tener costos y limitaciones significativas, especialmente para las redacciones que producen visualizaciones de alto tráfico.

Por eso, el Centro Knight se complace en presentar un taller en inglés accesible y práctico: Comprendiendo los protomapas: una introducción a los mapas interactivos de código abierto para noticias, con el experto en cartografía y datos John Keefe.

Acompáñanos el martes 22 de abril, a las 5:00 pm, tiempo del Este de Estados Unidos, en esta interesante sesión liderada por John Keefe, editor de datos meteorológicos en The New York Times, quien lleva más de una década creando mapas para redacciones. ¡Regístrate ahora en este taller de una hora por sólo US 40 dólares!

Antes de incorporarse a The New York Times, Keefe trabajó en las cadenas WNYC, CNN y Quartz, dirigiendo equipos de periodismo de datos, gráficos interactivos y narrativas basadas en IA. Los esfuerzos de Keefe han permitido a las organizaciones de noticias utilizar los datos para informar y atraer al público de manera más eficaz, con contribuciones innovadoras y continuas a la visualización de datos y de meteorología.

Con la mayoría de los mapas en línea, los usuarios pueden ampliar y navegar para explorar las calles, el terreno y cualquier dato que se les añada. Pero estos mapas suelen depender de servicios cartográficos comerciales, que pueden resultar caros, sobre todo si los mapas se hacen virales. Y si la relación con ese servicio termina, los mapas pueden dejar de funcionar o desaparecer.

Ahí es donde entra en juego Protomaps. Esta herramienta de código abierto almacena bloques de mapas en archivos únicos y estáticos, lo que facilita el alojamiento de mapas interactivos en sus servidores sin depender de plataformas de terceros.

En este taller de bajo costo, John Keefe explicará cómo funcionan los mapas en bloques (o teselas), por qué son importantes para el periodismo y cómo Protomaps puede ayudarle a crear mapas sostenibles y personalizables sin depender de plataformas de terceros.

Este taller de una hora cuesta sólo 40 dólares e incluye acceso de por vida a la grabación, un certificado de asistencia y una hoja de consejos descargable centrada en el uso de Protomaps en la redacción.

No pierdas esta oportunidad de aprender de un experto del sector y explorar cómo Protomaps puede transformar las capacidades cartográficas de tu redacción. ¡Reserva tu lugar hoy mismo!

Contamos con descuentos especiales en inscripciones grupales para redacciones. ¡Contáctanos para más información!

Subscríbete a nuestros boletines

Suscríbase a nuestros newsletters y esté al día con las últimas noticias y eventos sobre nuestros cursos en línea, ISOJ y LatAm Journalism Review.

REGÍSTRATE