En 2024, el Centro Knight para el Periodismo en las Américas fue honrado con el prestigioso premio Gran Amigo de la Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). En reconocimiento a su “contribución significativa al crecimiento y avance del periodismo y la industria de los medios en las Américas”, el Centro Knight y su fundador y director, Rosental Calmon Alves, fueron celebrados el 17 de octubre de 2024, durante la 80ª Asamblea General de la SIP en Córdoba, Argentina.
Rosental Alves acepta el premio Gran Amigo de la Prensa 2024 de la Sociedad Interamericana de Prensa. (Foto cortesía de la SIP)
El premio destacó la posición del Centro Knight como líder de la industria gracias a su exitoso programa de cursos en línea, su revista digital, conferencias internacionales y apoyo a periodistas y organizaciones de periodismo, esfuerzos que contribuyeron en 2024 a fortalecer el periodismo en América Latina y en el mundo.
Por ejemplo, en 2024, el Centro Knight se mantuvo a la vanguardia de los cambios de la industria derivados de las nuevas tecnologías mediante un proyecto pionero de un año para explorar el fenómeno de los “newsfluencers” (influencers de noticias). Para el Centro Knight, 2024 fue el Año de los Influencers y su Impacto en el Periodismo, y trabajó en colaboración con la UNESCO en un proyecto global multifacético destinado a comprender el papel de los creadores de contenido digital en el periodismo.
El proyecto, que incluyó una mesa redonda de un día en Austin con periodistas y creadores de contenido de todo el mundo; un ebook disponible en inglés, español y portugués que se descargó unas 6.000 veces (y contando); una sala de redacción experimental que reunió a periodistas, influencers y activistas para cubrir conjuntamente la conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa de la UNESCO en Santiago de Chile; y un curso masivo abierto en línea con casi 10.000 personas inscritas de más de 170 países, ayudó a consolidar la posición del Centro Knight como líder global en educación y difusión del periodismo.
A lo largo de su exitosa trayectoria de más de 20 años promoviendo un periodismo de calidad, el Centro Knight en 2024 amplió sus iniciativas y se adaptó a las necesidades cambiantes de periodistas y comunicadores en todo el mundo, asegurando que continuará cumpliendo con su reputación como un Gran Amigo de la Prensa.
A continuación, compartimos algunos de los logros más destacados del último año, gracias en parte al generoso apoyo de nuestros financiadores (especialmente la Fundación Knight), socios, donantes y participantes en los programas: ¡el éxito del Centro Knight es realmente un esfuerzo colaborativo!
Educación y capacitación en línea
El programa de cursos en línea del Centro Knight, que continuó trabajando para renovar su sitio web y plataforma en línea, se mantuvo como una piedra angular de las actividades del centro. En 2024:
LatAm Journalism Review
La revista digital trilingüe del Centro Knight, LatAm Journalism Review (LJR), y su newsletter semanal continuaron siendo relevantes como referencias líderes para las últimas noticias y análisis sobre el periodismo y los periodistas en América Latina:
ISOJ y eventos
El equipo del Centro Knight celebró 25 años de ISOJ en abril de 2024. (Patricia Lim/Centro Knight)
El Simposio Internacional sobre Periodismo en Línea (ISOJ), el evento insignia del Centro Knight, celebró su 25.º aniversario el 12 y 13 de abril de 2024, continuando con su tradición de atraer a destacados profesionales de los medios e investigadores de todo el mundo para discutir la evolución del periodismo en línea y abordar temas urgentes en el campo:
El día después de ISOJ, el Centro Knight organizó el 17.º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital:
La Serie de Conferencias del Centro Knight continuó, con el periodista mexicano Ángel Nakamura como invitado.
Otras iniciativas
Desde su fundación, el Centro Knight ha ayudado a crear y desarrollar organizaciones de periodistas en América Latina. Este trabajo continuó en 2024 gracias a una subvención de $250.000 de la Fundación John S. y James L. Knight para brindar apoyo financiero y de otro tipo a periodistas nicaragüenses exiliados en Costa Rica:
Summer Harlow, directora asociada del Centro Knight, presenta el curso sobre creadores de contenidos digitales y periodistas en Ammán (Jordania). (Centro Knight)
El Centro Knight también emprendió el desarrollo de un plan estratégico a cinco años para definir su misión, visión, valores y objetivos:
El Centro Knight también fue invitado a participar en paneles de conferencias globales:
Por último, el Centro Knight trabajó en desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales:
A medida que avanzamos hacia 2025, el Centro Knight se prepara para otro gran ISOJ y un Coloquio extendido y ampliado. El próximo ISOJ se llevará a cabo el 27 y 28 de marzo de 2025; mantente atento a los detalles sobre registro, ponentes y paneles.
También estamos planeando nuevos cursos innovadores y una cobertura en profundidad de LJR. Esperamos que continúes apoyándonos en el nuevo año y que formes parte de nuestra comunidad global de periodistas, comunicadores, académicos y estudiantes. Considera hacer una donación de fin de año (deducible de impuestos para residentes de EE. UU.) al Centro Knight para ayudarnos a continuar ofreciendo desarrollo profesional gratuito y de bajo costo a periodistas de todo el mundo.
En el Centro Knight seguimos comprometidos con nuestra misión de fortalecer un periodismo independiente y de calidad y la libertad de prensa a nivel mundial, particularmente en América Latina y el Caribe. Esperamos seguir siendo un recurso vital—y un Gran Amigo—para los periodistas en el próximo año. ¡Gracias por ayudarnos a lograr un impacto en 2024 y nos veremos en 2025!