Por César López Linares y Katherine Pennacchio Los periodistas Geo González, de México; Carolina Vila-Nova, de Brasil; y Daniel Villatoro, de Guatemala, tienen en común que se han atrevido a provocar “conversaciones incómodas” con sus editores, colegas y directivos de medios para intentar que mujeres y personas LGBTI+ tengan más presencia tanto en las agendas […]
Lee masEjercicios de autoexploración, incluir a periodistas migrantes en las redacciones y narrar historias para migrantes (y no solamente sobre migrantes) son algunos de los consejos para promover una cobertura más diversa e incluyente sobre migración según los panelistas que hicieron parte de la Segunda Conferencia Latinoamericana sobre Diversidad en el Periodismo. En el panel de […]
Lee masAunque no es el común denominador, cada vez son más las iniciativas que buscan promover la diversidad en las redacciones de Latinoamérica. Algunos de estos proyectos que impulsan la diversidad, equidad e inclusión (DEI) fueron presentados en el cuarto panel de la Segunda Conferencia Latinoamericana sobre Diversidad en el Periodismo. Esta conferencia se llevó a […]
Lee masPara contrarrestar las narrativas de odio y la invisibilización que sufren las comunidades indígenas, afrodescendientes y negras en América Latina, los periodistas deben dar voz a esas poblaciones, conocer a fondo sus realidades y evitar su revictimización. Esas fueron algunas de las recomendaciones que dieron las invitadas al panel “Pueblos Indígenas y poblaciones Afrodescendientes y Negras […]
Lee masMore than 250 Latinx college and university students from the United States registered for a free online course from the Knight Center to help them grow as digital storytellers. “Digital storytelling for the next generation of Latinx journalists,” a free online course offered in collaboration with Microsoft, ran from June 20 to July 17, 2022. […]
Lee masEl 31 de agosto de 2002 tenía lugar en Río de Janeiro, Brasil, un seminario para periodistas titulado “Periodismo de investigación: ética, técnicas y peligros”. La actividad fue impulsada por el entonces naciente Centro Knight para el Periodismo en las Américas y la fecha quedó marcada como en la que el Centro dio el primer paso en […]
Lee mas